Résumé :
|
Si el lector tuviera que preparar una de esas "maletas de lectura" que los exploradores del siglo XIX cargaban consigo a las entrañas de áfrica o al Polo Norte, Cándido o el optimismo formaría parte del equipaje, por su originalidad, por su ironía, por su velocidad, por sus corrientes de incontenible comicidad, por su prodigiosa inventiva. El joven Cándido, discípulo del doctor Panglós, a su vez discípulo de Leibniz, filósofo del optimismo, padece el infortunio de ser fiel a la lección aprendida en la adolescencia: el "nuestro es el mejor de los mundos posibles". Tal doctrina, que impide el maravilloso criterio de pensar por uno mismo, se ve refutada a cada momento por una avalancha desastrosa de acontecimientos: Cándido soporta guerras, sufre inquisiciones, sobrevive atroces terremotos, fatiga los países y los mares, causa muertes y recibe heridas, y es el testigo perplejo de una humanidad que se mueve a tontas y a locas, deforme, degradada, bastarda, esclavizada. Si este maratón de desdichas puedet seguirse con una sonrisa siempre próxima a estallar en una carcajada a mandíbula batiente, es gracias a la desatada y exuberante imaginación de Voltaire, dotada de una visión tan divertida como profunda.
|